La Lista de Pendientes (esos objetivos deseados a cumplir), se incrementaba día tras día; algunos de ellos.... de larga data. Volvimos a desplegar el mapa, marcamos los destinos....y lo mas importante: pusimos fecha. Arranquemos!!!
Foto de Portada
Camino de acceso a Caspalá, Jujuy
Fecha: Agosto 2025
Lugares: Provincias de Jujuy, Salta y Corrientes.
Vehículo: Margot DC SR 23
Video: Pajarito GoPro
Cartografía: Automovil Club Argentino.
Agosto, lindo mes para recorrer Provincias Norteñas y el Litoral Argentino. Salimos de Baires para hacer noche en Colonia Dora (Santiago del Estero).
Transitando por la RN 34, ingresamos a Santiago del Estero....
...el atardecer nos encontró próximos a Colonia Dora...
....para continuar al día siguiente rumbo a Libertador Gral San Martín (Jujuy); tramo que fue pesado y lento dadas las obras sobre la Ruta 9/34 entre Guemes y San Pedro...
Finalmente arribamos a Lib Gral San Martín, pujante Ciudad motorizada por el centenario Ingenio Ledesma. Al día siguiente volveríamos a tomar la magnífica Ruta de las Yungas, entre San Martín y Humahuaca, previendo una parada en San Francisco para visitar las Termas del Río Jordán....
....a medida que avanzabamos por la RP 83 y nos adentrábamos en el PN Calilegua (precioso por cierto!!), el clima y la niebla nos dejó "ciegos", sumado a ello una leve llovizna.
...dado el panorama meteorológico, suspendimos la visita a las Termas del Jordán y continuamos
disfrutando de las Yungas, parando brevemente en Valle Grande a almorzar...
Imponentes vistas desde Valle Grande!!!
...a medida que ganabamos en altitud, el clima mejoraba poco a poco....
Valle Colorado, con sus colores intensos.
.....por encima de la capa de nubes, el paisaje y la RP 83 nos mostraba su encanto....
Pasando Santa Ana, empezamos a cumplir con uno de los pendientes: Caspalá.
....el camino de acceso a ese Pueblo, es realmente espectacular...
Pasamos una agradable noche en Caspalá, aclimatándonos a la altura y continuamos hacia Humahuaca (destino conocido) para tomarnos un par de noches de descanso.
Monumento a los Héroes de la Independencia, en Humahuaca.
Muy linda estadía en Humahuaca. Tomamos la RN 9 al Norte hasta el poblado de La Intermedia; en el trayecto volvimos a admirar el Espinazo del Diablo, geoforma que destaca en el entorno....
.....abandonamos la RN 9 al Este rumbo a Nazareno. En los primeros kilómetros el camino transita por un altiplano amplísimo.....
Saliendo de El Condor, el camino va tomando altura.....
....arribados a el Abra Del Condor, que marca el límite entre Jujuy y Salta...
....superada el Abra del Condor, se venía el Abra Fundición cuyo Cerro alcanza los 5050 msnm....
Paraje San Francisco
.....trepando hacia el Abra Fundición..
No parábamos de asombrarnos con el paisaje, una maravilla!!
...poco a poco nos acercábamos a la espectacular bajada a Nazareno, un zig zag impresionante...
....a la vista: Nazareno, en el Valle....
Hermoso. Dejamos la ruta principal para el ingreso al Pueblo...
Bienvenidos a Nazareno, "un Pueblo cerca del Cielo".
Desde la terraza del alojamiento teníamos vistas generales de la localidad.
...una calle típica...
...y la noche tomaba otro brillo....muy bonito!!
Durante nuestra estadía, sopló permanentemente un fuerte viendo inusual, según nos dijeron los lugareños; esto generó un corte de luz en la madrugada de nuestra partida...
El plan de ese día era unir Nazareno con Santa Victoria Oeste, pasando por Poscaya, Trigo Huaico y Acoyte. El camino era de cornisa y desconocíamos su estado y complejidad.....
Distancias.
Todo el camino hasta Poscaya estaba en buen estado; camino de cornisa con poco espacio para dos autos y curvas cerradas....
Continuamos hacia Trigo Huayco y posterior Acoyte....
Precioso recorrido y sin inconvenientes ni obstáculos en la carretera.
Lentamente empezamos a bajar rumbo a Acoyte....
Desde Acoyte bordeamos el Río Lizoite, rumbo a Santa Victoria Oeste. Muy lindos paisajes!!
....hasta arribar al 1er objetivo del día: Santa Victoria Oeste.
Iglesia y Plaza de Santa Victoria Oeste con Margot...contenta😊
Aprovechamos los servicios de SVO tomando un refrigerio y de paso, preguntando por el próximo tramo a realizar: la RP 7 que nos conduciría a nuestro destino mas ansiado, Los Toldos.
Restaban 90 kms de una ruta escénica, con dos sectores bien marcados: el tramo de alta montaña árido y ámplio; y el tramo de bosque/yungas húmedo y desparejo. Esta ruta es conveniente hacerla en invierno (época seca), ya que en verano las lluvias complican y mucho el camino.
Bien, arranquemos!!
Salimos de SVO cruzando el puente hacia la izquierda....
...cruzando el puente, girar a la izquierda...al Este.
.....a medida que bajamos de altitud, aparece la flora aislada...en transición hacia la Yunga.
....la Niebla nos complicó un poco mas....
...veamos el estado general de ese sector...
...continuamos bajando ingresando a la Yunga mas tupida y viendo como el camino se deterioraba en varios sectores...
Si bien la ruta (que por momentos es una huella) se mostraba en mal estado,....los paisajes nos motivaban a seguir. Verdes de todas las tonalidades.
...un dato positivo a destacar: todos los cursos de agua importantes con puentes nuevos. Impecable!!!
Maravillados, nos aproximábamos al empalme de la RP 7 y la RP 19, que nos llevaría esta última a Los Toldos...
...terminando la RP 7 (derecha); a la izquierda la RP 19 que continúa hacia Lipeo y posterior Baritú..
Distancias desde el empalme de la RP 7 y RP 19. La distancia total entre SVO y Los Toldos son 90 kms.
Rumbo Norte sobre la RP 19 próximos a Los Toldos.
Finalmente arribados a la hermosa Villa Serrana de Los Toldos. Nos impresionó muy bien; calles y casas prolijas con buena vegetación; con varias cabañas de alquiler y negocios de distintos rubros. Muy lindo lugar para descansar y disfrutar.
Bien alojados en Casa de Amigos, rodeados de la tradicional calidez Salteña, organizamos los puntos de interés a visitar: PN Baritú y Reserva El Nogalar de los Toldos entre otros,......que podremos conocer en la próxima Crónica.
Fin. Espero lo hayan disfrutado, Viajeros de Latitudes.